Seminarios y Cursos
- Seminario de emprendimiento: El Salto de estudiante a profesional y de profesional a agenciador de tu propio emprendimiento, dictado por Sylvia Falchuk. Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intépretes, ACTTI y Universidad EAN. Bogotá, D.C., Colombia, 8 y 9 de de noviembre de 2019. Organizadora
- El vasto territorio de la lengua española. Lo profesionales del lenguaje como agentes de política lingüística, dictado por Sylvia Falchuk. Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intépretes, ACTTI y Universidad EAN. Bogotá, D.C., Colombia, sábado 2 de noviembre de 2019.
- II Cantera de Traductores – Seminario Internacional de Traducción Literaria. Alianza Iberoamericana para la promoción de la Traducción Literaria -ALITRAL y Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intépretes, ACTTI. Yerbabuena, Colombia. Del 13 al 18 de abril de 2018.
- I Cantera de Traductores – Seminario Internacional de Traducción Literaria. Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intépretes, ACTTI e Instituto caro y Cuervo. Yerbabuena, Colombia. 13 y 14 de octubre de 2016.
- Seminario de formadores de traductores literarios. Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intépretes, ACTTI e Instituto caro y Cuervo. Yerbabuena, Colombia. 11 y 12 de octubre de 2016.
Cursos dictados por Alas Asesoría Lingüística SAS
- Documentation for Translation, dictado por Lyse Hébert y María Constanza Guzmán. Bogotá, agosto 11 de 2012.
- Taller de Términos Legales II, dictado por Daniel Kaplan, julio 7 de 2012.
- Taller de «Redacción en inglés» dictado por Cecile Dunn. Junio 2 de 2012.
- Taller de Términos Legales I, dictador por Daniel kaplan, noviembre 26 de 2011.
Cursos de actualización profesional dictados por la ACTTI
- Taller de Términos Legales, dictado por Daniel Kaplan. Mayo 2010.
- Taller de Redacción para Traductores, dictado por María Candelaria Posada, abril 2010.
- Conferencia El manejo correcto de los diccionarios y algunas herramientas léxicas útiles para la investigación,dictada por María Clara Henríquez, octubre 2009.
- Taller de Panorama de los programas de traducción asisitida, dictador por Gabriel Quiroz, julio de 2009.
- Taller – Concurso de ortografía, dictado por Juan Manuel Pombo y Juan Esguerra, junio de 2009.
- Taller de Gramática simpática, dictado por Gabriel Fonnegra, mayo de 2009.
- Conferencia Neología, neologismos, diccionarios: datos sobre la lengua española, dictada por María Teresa Cabré, octubre de 2008.
- Conferencia La terminología herramienta en la traducción, dictada por María Teresa Cabré, octubre de 2008.
- Mesa redonda: Dos modos de traducir: domesticación y extranjerización, panelistas Martha pulido, Magdalena Holguín, Piedad Bonet y Jeannette Insignares como moderadora. Septiembre de 2008.
- Taller Informática productiva para traductores, dictado por Xosé Castro, septiembre de 2008.
- Taller Ortotipografía para traductores y correctores, dictado por Xosé Castro, septiembre de 2008.
- Conferencia Hacia un Modelo Traductológico Dinámico (MTD) y sus aplicaciones, dictada por Sergio Bolaños, agosto de 2008.
- Conferencia Las tribulaciones de traducir literatura hispana al español o de cómo las muchachas García recuperan su acento dictada por Mercedes Guhl, julio 8 de 2008.
- Conferencia Los traductores en la Historia (2ª parte) dictada por Denis Lambert, junio de 2008.
- Conferencia Los traductores en la Historia (1ª parte) dictada por Diana Uribe, mayo de 2008.
- Conferencia Comparación de la traducción inglesa y francesa de Cien Años de Soledad, dictada por María Mercedes Correa, abril de 2008.
- Conferencia Derechos de Autor, dictada por Liliana Ariza, Dirección Nacional de Derechos de Autor, Ministerio del Interior, julio de 2007.
- Mesa redonda Traducción literaria de obras inglesas, panelistas Magdalena Holguín, Juan Manuel Pombo y Jeannette Insignares como moderadora, abril de 2007.
- Conferencia Historia y Teoría de la traducción, dictada por Martha Pulido, abril de 2007.
- Taller El español de España y el español de América, dictado por Antonio Molero, marzo de 2005.
- Cursos sobre derecho civil y penal colombiano, dictados por José Fernando Mestre y Diego Alejandro Martínez, MP Abogados, febrero de 2004.
- Conversatorio sobre Tradución de obras dramatúrgicas, panelistas Mario Yepes, Piedad Bonnet, Jorge Plata y moderadora Jeannette Insignares, octubre de 2003.
- Conferencia Traducción literaria: el caso de Las Horas, dictada por Margarita Valencia, agosto de 2003.
- Curso de Iniciación a Wordfast, dictado por Yves Champollion, mayo de 2003.
- Celebración del día del traductor. Homenaje a los traductores literarios. Septiembre 26 de 2002.
- Curso de Prácticas de interpretación, dictado por Lourdes Arencibia, junio de 2001.
- Curso ¿Sabe usted de dónde es ciudadano? dictado por María Ester Rivera, marzo de 2001.
- Conferencia sobre Propiedad Industrial, Ministerio del Interior, octubre de 2000.